Secretaría de Cultura
Las pruebas buscan que el medicamento vaya directo a las células que tienen la enfermedad, sin dañar a otros órganos, explica la doctora María Luz Carrera Jota, adscrita a la ESIQIE
Científicos del IPN desarrollan nanocompuestos
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos, definidos como vehículos diminutos conformados por dióxidos de titanio y silicio, que incrementan la eficiencia de los fármacos al dirigir los principios activos exclusivamente a las células enfermas. La doctora en Ciencias Naturales e Ingeniería y maestra en Tecnología Avanzada, María Luz Carrera Jota, explicó que esta metodología abre la posibilidad de revolucionar los tratamientos contra el cáncer de mama y ovario, mediante terapias menos agresivas que, una vez consolidadas, permitirán que, en lugar de acudir a sesiones de quimioterapia, los pacientes solo ingieran un fármaco capaz de atacar directamente las célulasMás información…
Se presentará del 16 de noviembre al 15 de diciembre en el Teatro Sergio Magaña
Juan y la muerte, la concepción purépecha de la eternidad

Juan y la muerte es una historia basada en un cuento tradicional, en el cual la madre de Juan está cada día más enferma y parece no tener remedio. EnMás información…
Habrá un altar dedicado al artista Francisco Toledo, al médico e intelectual Jesús Díaz de León y a Emiliano Zapata
XXV Festival Cultural de Calaveras en Aguascalientes

El día de muertos es, irónicamente, una de las celebraciones más vivas y entrañables de nuestra cultura, y en Aguascalientes no es la excepción, pues desde hace 25 años llevaMás información…
El espectáculo “Sombras” llegó a la Plaza de Toros de la entidad como parte del Circuito Cervantino
Sara Baras, conquista el corazón de Tlaxcala

Técnica, fuerza, ánimo y pasión fueron las herramientas con las que la bailaora Sara Baras conquistó el corazón de Tlaxcala, con cerca de dos mil asistentes al espectáculo “Sombras”, queMás información…
Cerca de 15 mil niños, jóvenes y adultos se reunieron en torno al máximo recinto cultural de México para aplaudir y despedir al Príncipe de la canción
Miles de personas rindieron homenaje a José José

“Qué triste fue decirnos adiós, cuando nos adorábamos más”, corearon los asistentes al Palacio de Bellas Artes que abrió sus puertas para rendir homenaje a José José. Cerca de 15Más información…
Como un homenaje al intérprete de temas como El triste y Almohada, el Palacio de Bellas Artes abrirá sus puertas a las 10:00 horas
Programa del homenaje a José José en Bellas Artes

El programa para el homenaje a José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José (1948 – 2019), que prepara la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional deMás información…
