Secretaría de Cultura
El programa de la Feria además ofrecerá una amplia gama de actividades relacionadas con la energía renovable y la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana
La III Feria Científica Chapingo impulsa drones
En el marco de la III Feria Científica Chapingo, los visitantes podrán presenciar demostraciones de drones Enterprise equipados con algoritmos de inteligencia artificial y sistemas de autonomía avanzada, a cargo de DJI Agriculture, empresa con la cual la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha establecido un innovador programa de capacitación de pilotos de drones para la agricultura. Las exhibiciones aéreas forman parte de una jornada que ofrecerá cerca de 500 actividades de divulgación científica del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”, donde la ciencia y la tecnología se traducirán en experiencias interactivasMás información…
Piezas elaboradas con las hojas que envuelven la mazorca del maíz dan testimonio de la creatividad y destreza de artesanos de Guerrero, Jalisco, Morelos y Veracruz
El maíz. Elemento de nuestra identidad, muestra que da vida al totomoxtle

La riqueza cultural del maíz va más allá de la mesa, convirtiéndose en objeto de inspiración para los artesanos de México. Esto se aprecia en la exposición El maíz. ElementoMás información…
Presentaciones de libros, revistas, fonogramas, páginas web, cortometrajes y documentales darán cuenta de las acciones para fortalecer la identidad sotaventina
Tlacotalpan, sede de la fiesta de las letras, música y tradiciones del Sotavento

Entre música, versos, zapateado y tarima, del 31 de enero al 2 de febrero se llevará a cabo el Foro de Presentaciones Editoriales del Sotavento, dentro de las Fiestas deMás información…
Ñumshri qchee maat kiob (Mujer que hace ollas) recoge la experiencia de artesanas pai pai en Ensenada
Recapitulan más de dos mil años de tradición alfarera en un documental

El proceso y la problemática que enfrenta el trabajo artesanal de la elaboración de las ollas de barro, de acuerdo a la tradición alfarera pai pai que llegó a BajaMás información…
A sus 92 años, el maestro discípulo de Kahlo, Rivera y Orozco celebra su trayectoria con una retrospectiva en el Centro Cultural Clavijero
Arturo Estrada, tesoro vivo de la pintura michoacana

Optimista y lleno de energía, el pintor, muralista mexicano Arturo Estrada Hernández, discípulo de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera y José Clemente Orozco, platicó sobre la distinción que recibióMás información…
Tamales oaxaqueños, veracruzanos, yucatecos, chilangos y michoacanos, entre otros, darán cuenta de la riqueza culinaria de este platillo ancestral
Feria del Tamal, fiesta de aromas y sabores en el Museo Nacional de Culturas Populares

Sabores y aromas provenientes de tradiciones ancestrales y recetas innovadoras deleitarán el paladar de los asistentes a la XXVII edición de la Feria del Tamal, organizada por el Museo NacionalMás información…
