Secretaría de Cultura
El programa de la Feria además ofrecerá una amplia gama de actividades relacionadas con la energía renovable y la inteligencia artificial aplicada a la vida cotidiana
La III Feria Científica Chapingo impulsa drones
En el marco de la III Feria Científica Chapingo, los visitantes podrán presenciar demostraciones de drones Enterprise equipados con algoritmos de inteligencia artificial y sistemas de autonomía avanzada, a cargo de DJI Agriculture, empresa con la cual la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha establecido un innovador programa de capacitación de pilotos de drones para la agricultura. Las exhibiciones aéreas forman parte de una jornada que ofrecerá cerca de 500 actividades de divulgación científica del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”, donde la ciencia y la tecnología se traducirán en experiencias interactivasMás información…
Su convocatoria cierra el 1 de abril para formatos de largo y cortometraje, así como para las categorías documental y realidad virtual
El GIFF 2019 será vitrina para el mejor cine filipino

Sarah Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), dio a conocer que Filipinas es el país Invitado de Honor a la edición XXII del encuentro que seMás información…
A partir del 31 de enero, el Festival de Letras en Tepic vuelve para celebrar al poeta nayarita en el centenario de su muerte
Fiesta literaria en Tepic rinde homenaje a Amado Nervo

El primer evento literario de este año en México, el Festival de Letras en Tepic, celebrará su cuarta edición del 31 de enero al 4 de febrero con la participaciónMás información…
Las danzas de los Parachicos se consideran una ofrenda colectiva a los santos venerados
Los Parachicos, fiesta multicolor que preserva la tradición

La tradicional fiesta de los Parachicos de Chiapa de Corzo, Chis., es una de las celebraciones más importantes del país durante el inicio de año, llevándose a cabo del 8Más información…
Destacan las placas conmemorativas de la apertura de la nave principal en 1773 y el diploma oficial de la UNESCO que la reconoce como Memoria del Mundo
Exposición Memoria de la Biblioteca Palafoxiana recorre cuatro décadas de historia

La biblioteca Palafoxiana alberga 45 mil ejemplares de más de 15 mil materias que datan de los siglos XVII al XX. De este importante acervo han sido seleccionados 18 deMás información…
El artista recordó que para la realización de La invención destructiva utilizó pedazos pequeños de maquinaria industrial
Reinauguran el mural La invención destructiva de Manuel Felguérez

Aunque para Manuel Felguérez tener 90 años es “horrible”, reconoció que llegar a esta edad le ha traído una serie de homenajes, como es la restauración del mural La invenciónMás información…
