Sedema
El Día Mundial del Cáncer de Piel se conmemora el 13 de junio cada año
Prevenir cáncer de piel con hábitos de autoexploración

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel (13 de junio), especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), alertan sobre la necesidad de mantener hábitos de autoexploración, fotoprotección, así como acudir a revisiones periódicas, ante la posible aparición de lunares o cambios súbitos en la piel. “Debemos hacer énfasis en la necesidad de implementar medidas precautorias para cuidar nuestra piel ante la posible aparición del cáncer de piel, neoplasia que surge por diversos factores, tales como el hereditario o el daño por exposición a la radiación solar, que se acumula hasta en unMás información…
Para fortalecer los esfuerzos de conservación de esta especie mexicana, la Sedema busca generar conciencia en la niñez y juventud para proteger la biodiversidad
Concurso de dibujo contra extinción del lobo mexicano

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México convoca a niñas y niños del país a celebrar el mes patrio y sentirse orgullosos de la biodiversidad delMás información…
Se trata de una obra del reconocido artista mexicano Pedro Friedeberg, quien diseñó y donó a la Ciudad de México su arte plasmado en estas bóvedas, que podrán ser observadas desde el cielo, a través del Cablebús
Inauguran bóvedas del Museo de Historia Natural

En el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, en esta administración, se realizó una remodelación y rehabilitación de sus instalaciones, una rehabilitación integral que permitió al museo recuperar suMás información…
En una encuesta, en la cual se registraron 2 mil 734 votos, las personas eligieron “Tafari” entre una selección de 15 nombres
Nombran “Tafari” a bebé jirafa nacido en Aragón

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que el bebé jirafa macho que nació en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de SanMás información…
Gracias a la labor y los grandes esfuerzos realizados para el cuidado de las especies silvestres por centros de conservación de la vida silvestre alrededor del mundo, se logró la recuperación del 25 por ciento de todas las especies
Reintroducen cóndores de California a vida silvestre

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), participaron en la reintroducción a vida silvestre de “Enya” yMás información…
Desde 2019 se trabaja en la construcción de una ciudad sustentable con la recuperación de cuerpos de agua, como canales, ríos y humedales
Iniciarán jornadas de reforestación

Con el propósito de continuar con la preservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en las Áreas de Valor Ambiental con categoría de Barrancas, la Secretaría del MedioMás información…