Sedema
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
La caza furtiva, el contrabando, el comercio ilegal, la destrucción y fragmentación de sus hábitats y el impacto del cambio climático siempre representarán una amenaza para ésta y otras especies
Exhortan a no adquirir tigres y otros grandes felinos

Al conmemorar el Día Internacional del Tigre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de laMás información…
La ciudadanía juega un papel fundamental para el control de plagas y enfermedades
Avanzan en saneamiento de arbolado y palmeras

A siete meses de que arrancara la primera etapa del programa de saneamiento de arbolado y palmeras urbanas en la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) deMás información…
Los residuos serán utilizados para elaborar composta y obras de conservación
Realizan saneamiento forestal en bosques de Tlalpan

Con el propósito de detectar, controlar y prevenir enfermedades forestales, así como problemáticas derivadas del impacto directo de la contaminación, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad deMás información…
El sistema recaba la lluvia que se acumula en la azotea. El líquido pasa por una tubería, un filtro de hojas, un sedimentador y un clorador hasta llegar finalmente a la cisterna
Cosechar lluvia es una inversión que beneficia

A casi un año de formar parte del programa Cosecha de Lluvia, Elizabeth Arciniega asegura que adquirir un sistema de captación pluvial le ha permitido tener agua en su hogarMás información…
De manera histórica, se han invertido más de 829 millones de pesos en la zona chinampera
Conmemoran reconocimiento al sistema chinampero

En el marco de la conmemoración del quinto aniversario del reconocimiento a las chinampas como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), otorgado por la Organización de las Naciones UnidasMás información…