Sedema
En América Latina, donde el consumo de lácteos sigue siendo alto y está culturalmente arraigado, estas cifras invitan a una reflexión profunda sobre la sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios
En Día de la Pachamama: repensar consumo de lácteos

Cada 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha ancestral que invita a agradecer y cuidar a la Madre Tierra. En este contexto, Fundación Veg lanza una campaña para reflexionar sobre el impacto ambiental del consumo de lácteos y propone un reto simple pero transformador: pasar una semana sin consumir productos lácteos. “La Pachamama representa la abundancia y el equilibrio con la naturaleza. Pero hoy, la forma en que producimos y consumimos alimentos rompe ese equilibrio. Por eso invitamos a las personas a cuestionar hábitos cotidianos como el consumo de leche y derivados, y animarse aMás información…
Se han atendido a más de 15 mil 416 personas en quioscos de información en los que se da a conocer las acciones de regeneración y mejoramiento, además de que se creó un sitio web que ha recibido 34 mil 058 visitas
Restauran 40 hectáreas en 3ra Sección de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, informa que como parte del proyecto Bosque deMás información…
Se han otorgado apoyos para 25 mil 746 personas durante los tres años de gestión
Contribuye Altépetl a mejorar la economía rural

Con la finalidad de impulsar las actividades de producción en el campo de la Ciudad de México bajo esquemas de sustentabilidad, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a travésMás información…
Está conformado por 19 acciones estratégicas que atienden el problema de contaminación que generan diversos sectores que, en conjunto, emiten más del 70% de los contaminantes que impactan la calidad del aire
Presentan Programa para Mejorar la Calidad del Aire

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, en coordinación con las Secretarías del Medio Ambiente deMás información…
Iztapalapa y Álvaro Obregón son las alcaldías con mayor número de jardines para polinizadores, los cuales han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales
Suman en CDMX más de 500 jardines para polinizadores

Como parte del programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reporta la creación de más de 500 jardines paraMás información…
Las alcaldías con mayor número de incendios forestales registrados fueron Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco
Combaten brigadistas 960 incendios forestales

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que, del 1 de agosto de 2020 al 31 de julio de este año, brigadistas de la ComisiónMás información…