Semarnat
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de julio en la Macroplaza de la Alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, de 10:00 a 18:00 horas
Convocan a visitar la “Feria de Productos Sustentables”

Con el objetivo de fortalecer una producción rural sustentable y promover canales de comercialización para productos orgánicos y agroecológicos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), la Secretaría de Medio AmbienteMás información…
Los ejemplares están en su fase juvenil y ejercitan sus alas antes de su vuelo decisivo para adentrarse en el Océano Pacífico
Nacen 34 polluelos en el Día Mundial de los Albatros

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con Grupo de Ecología y Conservación de IslasMás información…
La Convocatoria estará abierta a partir del 10 de junio hasta el 2 de septiembre del año en curso
Convocan al Reconocimiento a la Conservación 2022

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), invita a participar en el Reconocimiento a la Conservación deMás información…
No contempla el desarrollo de una estrategia de transición energética justa que genere bienestar, reduzca los impactos sociales y ambientales negativos del sector, respete y garantice los derechos humanos
¿Dónde queda la transición energética justa?

Las organizaciones de la sociedad civil firmantes, externamos nuestra preocupación ante el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036 (Prodesen) presentado el pasado 31 de mayo de 2022Más información…
Se llevó a cabo la sesión inaugural de la visita Misión del Secretariado General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés)
CITES checará avances en protección de vaquita marina

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, como presidenta del Grupo Intragubernamental para la Sustentabilidad del Alto Golfo de California, dio la bienvenida a lasMás información…