Semarnat
Las inversiones anunciadas hoy sientan las bases para una solución escalable a largo plazo.
Fondo de 5 mil millones a Bosques Tropicales
WWF felicita a Brasil y a sus socios, entre ellos Noruega, Indonesia, Colombia y los países tropicales que respaldan la iniciativa, por su liderazgo visionario en el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Las inversiones anunciadas hoy han incrementado la capitalización inicial del Fondo a más de 5,000 millones de dólares. “Este es un momento histórico para la naturaleza y el financiamiento climático”, señaló Kirsten Schuijt, Directora General de WWF Internacional. “Aplaudimos el liderazgo de Brasil y el compromiso de todos los países que han dado un paso adelante para proteger los bosques tropicales del mundo y aMás información…
La dependencia busca preservar la diversidad genética de la planta original y sus parientes silvestres ante la presencia de transgenes
Rechazan solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informa que en 2019 emitió sendos dictámenes vinculantes negativos para 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado, con base enMás información…
Se aprueba financiamiento por cerca de $3.4 millones de dólares para un proyecto ambiental en México
Aprueban Programa en respuesta a COVID-19 para apoyar comunidades

El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) llevó a cabo su reunión pública semestral de 2020 de manera virtual, en la que anunció la aprobaciónMás información…
En la tercera videoconferencia de los Diálogos Ambientales, los ponentes coincidieron en que México debe cambiar gradualmente su manera de producir, incorporar los conocimientos tradicionales y desechar las tecnologías destructivas
Alientan hacia una producción agroecológica que respete la vida

Tras cuestionar la agricultura industrial, que nos vendió el neoliberalismo como único modelo viable para satisfacer las necesidades alimentarias de las poblaciones, Ramón Mariaca Méndez, director general de Estadística eMás información…
Se busca potenciar la formación, participación y sistematización de experiencias de educación ambiental que aporten a la transformación de una cultura ambiental
Realizan primer coloquio virtual de educación ambiental en Mesoamérica

Con el objetivo de fortalecer la gestión educativa ambiental del proyecto Mesoamericano y la formalización del Observatorio de la Red de Educación Ambiental de la región, el Centro de EducaciónMás información…
Serán un espacio de reflexión abierto para todas las personas con la finalidad de saber hacia dónde vamos y hacia dónde queremos ir como humanidad
Con videoconferencias se conmemorará Día de la Biodiversidad

Con el fin de analizar y reflexionar sobre la importancia del medio ambiente y la participación de la sociedad en la conservación de nuestro medio ambiente y sus ecosistemas, laMás información…
