Semarnat
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
137 proyectos, cuyo financiamiento asciende a $1,840 mdd aproximadamente, han sido a favor de nuestro país
BDAN financía 260 proyectos ambientales en la frontera México-EU

La secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como parte del Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del NorteMás información…
En la COP 25 nuestro país buscará avanzar en la agenda multilateral y reafirmar su liderazgo regional en el combate al cambio climático
México reitera su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de París

El Gobierno de México participará en las negociaciones que se desarrollarán durante la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, enMás información…
Por no presentar la evidencia técnica y científica de no afectación a los ecosistemas, entre otras inconsistencias
Niegan permiso a parque fotovoltaico Oxcum-Umán en Yucatán

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), negó a la empresa Suman SAPI de CV., la autorización para el proyecto «Parque Fotovoltaico Oxcum-Umán», que pretendía instalar un parqueMás información…
Se llevó a cabo el Foro Fracking en México: “fantasía o realidad”, en el que participaron autoridades federales, y representantes de diferentes sectores de la sociedad involucrados en el tema
No se permitirá la práctica del fracking en México, aseguran

Luego de inaugurar el Foro Fracking en México: “fantasía o realidad”, Víctor M. Toledo, secretario de Medio Ambiente, reiteró el compromiso del Gobierno de México de no permitir esta prácticaMás información…
La Semarnat revocó la concesión a la empresa Cantiles de Mita por irregularidades en la obtención del permiso y por cerrar el acceso al público
Playa La Lancha, en Punta Mita, Nayarit, abierta al público

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), revocó a la empresa Cantiles de Mita la concesión conMás información…
