Semarnat
ILAS comparte 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil durante Semana Santa y Pascua
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30%

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, miles de niñas y niños pasan más tiempo en casa, en reuniones familiares o bajo el cuidado de personas distintas a sus padres. Sin embargo, este periodo, que debería estar lleno de descanso y diversión, también representa un momento de mayor vulnerabilidad para la infancia. De acuerdo con la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS), el riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30 por ciento en los periodos vacacionales. Por ello, presenta 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil en vacaciones, dirigidas a madres, padres, cuidadores yMás información…
Durante su visita, CITES se reunió con personas de la comunidad de San Felipe, representantes de organizaciones de pescadores del Alto Golfo de California, ONG y autoridades del Gobierno de México
CITES reconoce avances de México sobre vaquita marina

Del 11 al 15 de marzo el Secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) visitó San Felipe y Mexicali, enMás información…
En peligro miles de animales silvestres y el sustento de cientos de familias
Negligencia de Semarnat pone en riesgo a Annie

Una vez más la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) muestra que no le interesa el bienestar de la fauna silvestre. Ya se cumplieron tres semanas, 504 horas,Más información…
Se establece coordinación entre sector ambiental y autoridades estatales
Publican en DOF convenio referente a granjas porcícolas

El Diario Oficial de la Federación publicó el Convenio de Coordinación entre la Semarnat y el estado de Yucatán a fin de preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrioMás información…
Tiene más de 200 denuncias en el Órgano Interno de Control por su anterior encargo en ZOFEMATAC
Exigen a Semarnat que remueva a su Directora

En plena crisis de extinción de la vaquita marina por el tráfico ilegal de totoaba, la DGVS está utilizando los recursos de la SEMARNAT para gestionar los permisos necesarios paraMás información…
A través del INECC se obtuvo la donación de un espectrómetro de masas (DART-ToFMS) que ayudará a conocer la procedencia de las maderas
Con tecnología innovadora se inspeccionan maderas

En las instalaciones de los Laboratorios de Referencia del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se llevó a cabo la presentación del AccuTOFTM DART® Express, un innovador equipoMás información…