Semarnat
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El proyecto cuenta con la autorización de la MIA y solventa las condicionantes requeridas
Se congratulan por revocación de amparos en Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras deMás información…
El decreto de esta Área Natural Protegida fue publicado el 20 de julio de 1981 en el Diario Oficial de la Federación
Celebra Parque Nacional Palenque 41 años

El Parque Nacional Palenque cumple 41 años de su creación. El decreto de esta Área Natural Protegida (ANP) fue publicado el 20 de julio de 1981 en el Diario OficialMás información…
Manifiesta su desacuerdo por el amparo concedido a Monsanto por el Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Francisco Javier Rebolledo Peña
Defenderán Decreto para eliminar uso del glifosato

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su desacuerdo por la sentencia del Juez Sexto de Distrito en Materia AdministrativaMás información…
El objetivo es desincentivar el tendido de redes de enmalle y retener las redes fantasma dentro del hábitat de la especie endémica
Siembran bloques de concreto en Zona de vaquita marina

Después de varios meses de planificación y pruebas realizadas en campo, el viernes 8 de julio del presente año, inicia formalmente la fase de ejecución del proyecto “Sembrado de bloquesMás información…
Los ejemplares permanecerán en observación en un aviario para aclimatarse y ser liberados en un par de meses
Trasladan 4 Cóndores al Parque de San Pedro Mártir

En el marco del Programa de Acción para la Conservación del Cóndor de California (Gymnogyps californianus) y el Programa México-Estados Unidos para la Recuperación del Cóndor de California, la SecretariaMás información…