Senado de la República
La medida aplicará para embarcaciones que operen en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, en altamar y aguas jurisdiccionales extranjeras del Océano Pacífico Oriental (OPO)
Establecen fecha de veda para los túnidos aleta amarilla

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa las fechas de veda para pesca comercial de los atunes aleta amarilla (Thunnus albacares), patudo o ojo grande (Thunnus obesus), aleta azul (Thunnus orientalis) y barrilete (Katsuwonus pelamis) en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, desde Baja California, Baja California Sur y hasta Chiapas. Con esta medida —publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF)— se prohíbe temporalmente que embarcaciones cerqueras de bandera mexicana capturen esas especies en alta mar y aguas jurisdiccionales extranjeras, que están en elMás información…
El dictamen fue avalado por unanimidad y la minuta fue enviada a los Congresos locales para su ratificación
Aplauden reformas que incluyen animales en Constitución

Con la aprobación unánime (117 a favor, 0 en contra y 0 abstenciones) en el Senado de la República de las reformas para incluir a los animales en la Constitución,Más información…
Algunos de los fideicomisos que se propone extinguir están conformados por aportaciones que los trabajadores del PJF han realizado a los mismos; privarlos de ello es privarlos del fruto de su trabajo
Piden analizar extinción de fideicomisos del Poder Judicial

La International Chamber of Commerce México (ICC México) se pronuncia en contra del proyecto de decreto para reformar el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de laMás información…
La iniciativa aprobada, busca abrir la puerta para permitir al poder legislativo y ejecutivo tener responsabilidades, facultades y obligaciones en los tres órdenes de gobierno
Senado aprueba primera Ley de Alimentación Sostenible

Con 95 votos a favor, 0 abstenciones y 0 en contra, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular, con artículos reservados, la primera LeyMás información…
El camino de la Ley Movilidad Segura sigue, aún tiene que ser votada en el pleno del Senado de la República y de ahí se turna a la Cámara de Diputados
Celebran votación de Ley de Movilidad y Seguridad Vial

En sesión de comisiones unidas de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, se votó a favor del Dictamen de laMás información…