Senasica
"Nuestros vecinos silvestres no son una amenaza" Lanza campaña para explicar que la coexistencia con las especies silvestres es posible si se actúa con respeto
Convivir responsablemente con la fauna silvestre urbana
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó “Vecinos silvestres”, una campaña informativa dirigida a la ciudadanía para promover la convivencia responsable con especies silvestres que aparecen, habitan o transitan en zonas urbanas, como el tlacuache, el coyote, la tarántula mexicana, el mapache y el cacomixtle. Estos animales forman parte de los ecosistemas locales, cumplen funciones ecológicas importantes, como el control de plagas, la dispersión de semillas y el equilibrio de las comunidades naturales, y no representan peligro para las personas. Es importante que la ciudadanía respete a estos ejemplares y evite el contacto directo con ellos. La campañaMás información…
Especialistas del Senasica, UNAM y Cibnor alertan que la Resistencia a los Antimicrobianos pone en riesgo la salud animal, humana, ambiental y la seguridad alimentaria
Llaman al uso responsable de medicamentos veterinarios

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), hizo un llamado al sector productivo y a la poblaciónMás información…
Con maquillaje colorido de catrina y frente a una hermosa ofrenda, exigieron a la dependencia federal que cumpla con su obligación
Exigen a SENASICA detener la tortura y muerte de toros

Previo al Día de Muertos (2 de noviembre), la actriz y defensora de los animales Sofía Sisniega se unió a simpatizantes de PETA Latino y Animal Heroes frente a lasMás información…
Senasica emite alerta sanitaria por la venta irregular de la línea Cefaletas, Cefaxal simple y del lote 2301008 de Equine Race (uso animal), por carecer de registro o no ser reconocido por el laboratorio titular
Advierten de medicamentos veterinarios falsos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alerta sobre la circulación irregular de los medicamentos Cefaletas 400,Más información…
Se aplicaron casi 32 mil vacunas antirrábicas en Zacatecas, equivalente al 98% de lo logrado en 2024
Refuerzan medidas preventivas contra la rabia paralítica

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha reforzado las acciones preventivas contra la rabia paralítica bovinaMás información…
El Senasica refuerza inspección en puntos de ingreso a México durante el verano, con más de mil 600 especialistas operando las 24 horas en los puntos de entrada al país
Refuerzan vigilancia sanitaria en vacaciones de verano

Con el propósito de salvaguardar la producción agroalimentaria nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), refuerzaMás información…

