Senasica
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Se trata de una plataforma tecnológica que dará seguimiento a los bovinos desde su nacimiento hasta el plato del consumidor y contempla detalles sobre origen, alimentos y medicamentos que ha recibido el animal, movilización, lugar de engorda, sacrificio y procesamiento
Presentan nuevo Sistema de Trazabilidad de Bovinos

Con el propósito de integrar un sistema de trazabilidad integral que fortalezca las garantías de sanidad e inocuidad a los consumidores nacionales e internacionales de cárnicos de bovino producidos enMás información…
Comunica el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) reactivación de la certificación de aguacate Hass de Michoacán
Se reactivarán exportaciones de aguacate a EU

El Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) notificó hoy al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) laMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) invierte cada año más de 25 millones de pesos en la campaña contra la langosta centroamericana
Anuncian acciones para controlar brote de langosta

Con el objetivo de controlar y erradicar un brote de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) que se presentó en la comunidad La Cáscara, del municipio de Montemorelos, Nuevo León, personalMás información…
El 55.87 por ciento del territorio nacional es zona libre de rabia paralítica bovina y el 44.13 restante corresponde al estatus de zona bajo control
Libre de rabia paralítica bovina más de la mitad México

Con el fin de mantener y mejorar el estatus sanitario de las regiones ganaderas de México y asegurar el abasto de alimentos sanos, médicos veterinarios de la Secretaría de AgriculturaMás información…
En la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC), técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizan la secuenciación genómica de múltiples bacterias, virus, hongos y parásitos que presentan resistencia a los medicamentos
Promueven buen uso de medicamentos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversosMás información…