Senasica
Se llevarán a cabo cuatro recorridos micológicos por día, con 20 personas por grupo
4ª Feria del Hongo Chapingo–Ixtapaluca

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la División de Ciencias Forestales (DICIFO) y el Centro de Investigación para la Sustentabilidad de Ecosistemas Forestales (CITSEF), en colaboración con el municipio de Ixtapaluca, invita a la 4ª Feria del Hongo Chapingo–Ixtapaluca, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en la Estación Forestal Experimental Zoquiapan, de 10:00 a 15:00 horas, bajo el lema “Conservar, aprender y disfrutar”. Esta feria se consolida como un espacio de encuentro entre ciencia y tradición, de la mano con exposiciones de hongos silvestres, muestras gastronómicas, expo venta de artesanías, ponencias, talleres y recorridosMás información…
Los médicos veterinarios oficiales de Agricultura certifican las unidades de producción pecuaria que demuestran que sus animales están libres de tuberculosis bovina y brucelosis, entre otras enfermedades
Firman México y EU protocolo para movilizar ganado

Los gobiernos de México y Estados Unidos actualizaron el protocolo de exportación de ganado bovino, lo que permitirá que los productores de reses de alto registro, provenientes de hatos libresMás información…
En los laboratorios de referencia del Senasica se realizan pruebas de sensibilidad antimicrobiana que permiten determinar los genes de resistencia
Reconocen combate a resistencia antimicrobiana

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) reconoció el liderazgo de México entre los países de América Central y El Caribe en la lucha contra la Resistencia a losMás información…
Las notificaciones facilitan al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) identificar de manera temprana las enfermedades emergentes para implementar las medidas contraepidémicas necesarias
Detectan tempranamente enfermedades en animales

Con el objetivo de detectar oportunamente enfermedades y plagas exóticas y endémicas de los animales terrestres y aplicar acciones de control y erradicación efectivas, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Para contener a la plaga detectada en Colima, se suman productores y gobierno estatal; en breve se publicará el Dispositivo Nacional de Emergencia
Protegen hectáreas de cultivos hortofrutícolas de mosca

Con las acciones que se realizan en el país para contener a la mosca del Mediterráneo, a nivel nacional se protegen alrededor de 1.9 millones de hectáreas de los principalesMás información…
Se trata de una de las plagas no nativas de México de más alto poder destructivo para la hortofruticultura
Aplican acciones para eliminar brote de mosca

Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) iniciaron acciones fitosanitarias para evitar la dispersión de la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en Manzanillo, Colima, luegoMás información…