Senasica
El encuentro se llevará a cabo del 22 al 24 de septiembre en modalidad virtual y 25 y 26 de manera presencial
Anuncian realización 2º Foro Nacional de Ciberseguridad

La Alianza México CiberSeguro (AMCS), iniciativa plural que busca fortalecer la ciberseguridad mediante una perspectiva de Estado en el país, anunció hoy la realización del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, el cual se llevará a cabo en formato virtual del 22 al 24 de septiembre y de manera presencial los días 25 y 26 de septiembre en la Universidad Panamericana (UP), Campus Ciudad de México (sede Mixcoac). Con el lema “Prosperidad digital cibersegura”, este 2º Foro tendrá a Yucatán como estado Invitado y “reunirá a líderes del ecosistema digital para generar sinergias que permitan construir políticas, reforzar acciones,Más información…
Este avance es el resultado del trabajo de los agricultores, de la aplicación de las Buenas Prácticas de Producción, del uso de genética y del manejo óptimo agronómico de los cultivos
Exportación de plátano a China, logro de los productores que fortalece al sector agrícola nacional

Con la apertura del mercado Chino al plátano mexicano cumplimos con el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar justicia a los productores de Tabasco y de todoMás información…
No existe en el país ninguna vacuna autorizada para la prevención de la VEEO y no es necesario vacunar, pues se levantó la alerta
Levanta Sader alerta por Virus de Encefalitis Equina del Oeste

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que desde hace más de 30 días no se han presentado nuevos casos del Virus de Encefalitis Equina delMás información…
Los jefes de los Servicios Veterinarios de América del Norte desarrollaron un marco para el plan de atención a la enfermedad, con cuatro pilares y acciones fundamentales
En Ottawa, Canadá, se llevó a cabo el Foro de la Peste Porcina Africana, con más de 150 participantes

Los servicios veterinarios de México, Estados Unidos (EU) y Canadá coincidieron en que el virus que provoca la Peste Porcina Africana (PPA) es único y complejo, por lo que laMás información…
Hasta el momento sólo se ha detectado en trampas un macho fértil
Atiende Senasica caso de Mosca del Mediterráneo en Manzanillo

A través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (SINAVEF) los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) identificaron la presencia de un ejemplar macho fértilMás información…
El Senasica capacita a personal técnico para responder inmediatamente ante la presencia de una emergencia sanitaria por enfermedad porcícola
Aplica Sader acciones y medidas para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana a México

Con el objetivo de fortalecer las acciones puestas en marcha para prevenir la entrada de la Peste Porcina Africana (PPA) a México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)Más información…