Senasica
El 61% de enfermedades en humanos son de origen zoonótico
Salud animal- salud humana: prevenir zoonosis

Más del 60% de las enfermedades que afectan a los seres humanos tienen origen en los animales, y tres de cada cuatro infecciones emergentes provienen de ellos. Frente a esta realidad, Boehringer Ingelheim México y especialistas veterinarios subrayan la importancia de la prevención, la vacunación y el control antiparasitario como pilares fundamentales para proteger tanto la salud animal como la humana, en un enfoque integral de Una Sola Salud (One Health). De acuerdo con organismos internacionales, el 61% de los patógenos humanos conocidos son de origen zoonótico y alrededor del 75% de las enfermedades infecciosas emergentes provienen de los animales.Más información…
Personal técnico del comité pecuario aplicó dos mil 910 vacunas a animales de 287 unidades de producción, en los últimos meses
Exhortan a ganaderos aplicar vacunas contra rabia

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), exhorta a las personas productoras pecuarias de Oaxaca a sumarse aMás información…
Por primera vez, desde su instauración, el galardón se entregará de manera póstuma, debido al fallecimiento del médico veterinario, en diciembre de 2023
Roberto Navarro López: Premio de Sanidad Animal 2024

El jurado calificador del Premio Nacional de Sanidad Animal 2024 eligió como ganador al médico veterinario zootecnista, Roberto Navarro López, por su destacada trayectoria de más de 30 años enMás información…
Organismos nacionales e internacionales participaron en el foro “Enfoque de Una Salud en el comercio de productos agropecuarios”
Una Salud: indispensable para proteger a los animales

Con el objetivo de transitar hacia esquemas de producción de alimentos sanos, seguros e inocuos, que coadyuven a la sostenibilidad de los ecosistemas, la sanidad animal y la salud pública,Más información…
OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo
No hay riesgo ante primer caso humano de influenza aviar

La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) enMás información…