Senasica
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 afecta actualmente a aves de Asia, Europa, África y América; las corrientes migratorias de patos y gansos provenientes de Estados Unidos y Canadá han provocado brotes en diversos puntos de México
Controla Senasica movilización de productos avícolas

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha aplicado la cuarentena interna a los estados Sonora, Nuevo León y Jalisco, con el propósito de disminuir la posibilidadMás información…
Genome Trakr, la primera red de laboratorios que utiliza la secuenciación del genoma completo para la identificación de patógenos alimentarios en el ambiente, consta de 58 laboratorios en Estados Unidos y 22 más en 10 países, incluido México
Reconocen a México por identificar genoma de patógenos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos reconoció la colaboración estratégica del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en la Red GenomeMás información…
Con el objetivo de evitar la diseminación de la enfermedad y proteger el consumo nacional de productos avícolas, previo a su movilización, las unidades de producción avícola de Sonora y Nuevo León deben demostrar a través de pruebas realizadas en laboratorios oficiales de la Secretaría de Agricultura que los productos están libres de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1
Implementan medidas contraepidémicas en 7 estados

Como parte de las acciones que se llevan a cabo en el marco del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) para proteger la producción de pollo y huevoMás información…
La presencia de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo
Detectan circulación del virus IAAP H5N1 en granja

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja de postura comercial deMás información…
Técnicos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmaron un caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1. El aislamiento se realizó en un halcón que se alimentaba de aves silvestres en la cuenca del río Lerma, que murió a causa de la enfermedad
Reportan influenza aviar AH5N1 en aves silvestres

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocadoMás información…