SENER
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Las modificaciones realizadas por Cenace y Sener carecen de justificación técnica y tienen implicaciones muy severas en cuestiones de salud y emisiones de gases efecto invernadero
Conceden suspensión definitiva contra energía eléctrica

El pasado viernes 14 de agosto, el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones concedió alMás información…
A CEMDA y a Greenpeace les ha sido concedida la suspensión provisional de los Acuerdos que frenan la transición hacia energías renovables en México
Otorgan suspensión provisional contra Acuerdos del Cenace y Sener

Este viernes 12 de junio, fue concedida la suspensión provisional al Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) en contra de la aplicación del Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad,Más información…
La transición energética debe estar basada en principios de justicia y autonomía energética, bajo un diseño que permita asegurar que la energía se convierta en un derecho y no en una mercancía
Exigen desarrollo de energías renovables bajo principios de justicia

En el marco de las recientes modificaciones a las políticas de despacho de energía eléctrica emitidas por la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control Energético (CENACE),Más información…
WWF México exhorta a la SENER a analizar los perjuicios que estas medidas suponen a la economía, el medioambiente y la salud de las y los mexicanos
Exhortan a la SENER a no vulnerar desarrollo de energías renovables

Ante la urgencia de hacerle frente a la amenaza global del cambio climático, WWF México hace un llamado respetuoso a la Secretaría de Energía (SENER) a no vulnerar el desarrolloMás información…