SEP
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Advirtieron también que las escuelas se han visto afectadas en la prestación de los servicios, pues muchos docentes han fallecido o tenido complicaciones de salud a causa de la COVID 19
Docentes piden respeto a sus derechos laborales

Docentes de escuelas públicas de todo el país exigen al Gobierno Federal y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el respeto a sus derechos laborales, la mejora de condicionesMás información…
CONAMER se lava las manos y deja en el terreno de la SE la modificación del proyecto de NOM 237 por los comentarios en contra de la COFECE y los actores afectados
Con la NOM 237 Economía pone en entredicho a la SEP

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) dejó en el terreno de la propia Secretaría de Economía la decisión de dar respuesta a sus comentarios, los de la Comisión FederalMás información…
Los servicios educativos que prestan los particulares ya están regulados por la SEP, no sólo por el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino también por la Ley General de Educación (LGE) y las Leyes de Educación de las 32 entidades federativas
Colegios particulares piden a SEP posición de NOM 237

Las Instituciones Particulares de Educación solicitaron a la Secretaría de Educación Pública y a su titular Delfina Gómez Álvarez, se pronuncien sobre la invasión de facultades que pretende realizar laMás información…
La panista Villagrán Villasana entregó formalmente a las autoridades dicha solicitud, luego de que en recorridos por las escuelas constató las malas condiciones en las que estudian los alumnos
Solicitan a SEP mejorar condiciones de escuelas

La diputada por Cuauhtémoc, Ana Villagrán Villasana del PAN solicitó al Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes revisar el correcto funcionamientoMás información…
Para el experto, la actual titular de la Secretaría de la SEP no cuenta con una estrategia clara para el regreso a clases y no existen las condiciones necesarias para volver a las aulas
Protocolos de SEP insuficientes para abrir las escuelas

Recientemente, la Secretaría de Educación Pública presentó un protocolo de 10 puntos para el regreso a clases presenciales donde incluía una Carta que los padres de familia tendrían que firmarMás información…