Teatro UNAM
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
Con dramaturgia y dirección de Anacarsis Ramos, parte de los archivos personales de Josefina Orlaineta, quien desempeñó más de 40 oficios en Campeche a lo largo de seis décadas
«Mi madre y el dinero”: encuentro entre clases sociales

Mi madre y el dinero, una propuesta íntima que reúne en el escenario a madre e hijo para, desde el humor, la memoria y la honestidad para explorar cómo elMás información…
La propuesta escénica escrita y dirigida por Laura Uribe, con dirección de arte de Sabina Aldana, ofrece una mirada crítica a la normatividad de género y promueve un diálogo intergeneracional
LES DESERTORES: Mes del Orgullo PUMA

LES DESERTORES (Documental escénico con infancias y juventudes trans) es una obra que nace del cruce entre el arte y la urgencia de visibilizar experiencias reales a través de unMás información…
Ganador del XXII Premio SGAE de Teatro Infantil 2021 en Madrid, el texto aborda la diversidad sexual e inclusión mediante la historia de dos mujeres que decidieron vivir juntas y su travesía para lograrlo
Estrena “Un no monstruo que no vuela”: Teatro UNAM

En el Teatro Santa Catarina habitará “Un no monstruo que no vuela” a partir del 3 de agosto, escrita por Sara Pinet y dirigida por Valentina Sierra. Creada por laMás información…
Estará a cargo del colectivo ACXIO ESCÉNICA, surgido a raíz del taller Caravana que impartió la canadiense Francis Alepin durante el XXX FITU dirigido a artistas escénicas
8M con pieza performática “Sanshin no kata”

Cada 8 de marzo se conmemoran las luchas de las mujeres que históricamente han contribuido desde la organización y activismo feminista a visibilizar las desigualdades estructurales y sistémicas que vivimosMás información…