Teatro UNAM
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
En el Teatro Juan Ruiz se estrenará “Django con la soga al cuello”, una puesta en escena que, a través de títeres y sombras, aborda la depresión
¡Ya es 2024 y Teatro UNAM levanta el telón!

El carácter profundamente humanista y científico que desde siempre ha distinguido a la Universidad Nacional Autónoma de México, ha encontrado con el paso de los años su complemento idóneo enMás información…
Puestas en escena se unen a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas
Teatro UNAM expone violencia contra mujeres

Con tres puestas en escena que exhiben el abuso físico y sexual en contra de mujeres, Teatro UNAM se une a la campaña de activismo en el marco del DíaMás información…
Pieza escénica escrita por Alberto Conejero, dirigida por Juan Carrillo, actuación de Carolina Politi y composición musical de Erika Vega, que muestra un universo sonoro de luz y sombras
“Leonora” expone la parte trágica de la pintora surrealista

Los meses más atroces que vivió Leonora Carrington en España (de junio de 1940 a enero de 1941), que marcaron figuras y violencias expresadas en su arte, serán relatados enMás información…
Se realiza 50% de descuento a alumnos, maestros con credencial actualizada, exalumnos de la UNAM e INAPAM; no aplica los jueves
Cartelera de Octubre en el Teatro UNAM

Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España) De: Alberto Conejero / Con: Carolina Politi Dirección: Juan Carrillo Temporada: sábado 7 de octubre (ensayo) y domingo 8 de octubre (estreno)Más información…
Caracola Producciones presentará una versión de la obra de Carlos Olmos para conmemorar el 20 aniversario luctuoso del dramaturgo
“El eclipse” en Residencia Expuesta de Teatro UNAM

El 13 de octubre se conmemora el vigésimo aniversario luctuoso del dramaturgo Carlos Olmos, por lo que, en homenaje a su vida y trayectoria artística, Teatro UNAM estrenará la queMás información…