Telefem
En América Latina, donde el consumo de lácteos sigue siendo alto y está culturalmente arraigado, estas cifras invitan a una reflexión profunda sobre la sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios
En Día de la Pachamama: repensar consumo de lácteos

Cada 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha ancestral que invita a agradecer y cuidar a la Madre Tierra. En este contexto, Fundación Veg lanza una campaña para reflexionar sobre el impacto ambiental del consumo de lácteos y propone un reto simple pero transformador: pasar una semana sin consumir productos lácteos. “La Pachamama representa la abundancia y el equilibrio con la naturaleza. Pero hoy, la forma en que producimos y consumimos alimentos rompe ese equilibrio. Por eso invitamos a las personas a cuestionar hábitos cotidianos como el consumo de leche y derivados, y animarse aMás información…
Más de 40% de los embarazos en jóvenes de entre 15 y 24 años no son planificados
Acceso a métodos anticonceptivos: un desafío

A pesar del acceso generalizado a la información y la globalización de las redes, la resistencia al uso de métodos anticonceptivos sigue siendo un obstáculo significativo en la población enMás información…
En el mes de la Acción Global por el Acceso al Aborto Seguro que se conmemora en septiembre se pone en primer plano la lucha continua por servicios de aborto accesibles y seguros
Mujeres enfrentan barreras para acceder al aborto seguro

México ha experimentado importantes cambios en el acceso al aborto en los últimos años, pero persisten varios desafíos que requieren atención urgente. A nivel nacional, aunque la ciudad de MéxicoMás información…
Datos del Instituto Guttmacher revelan que el 97% de los abortos inseguros ocurren en países en vías de desarrollo
El 60% de las mujeres recurren a un aborto inseguro

En México, se estima que el 60% de las mujeres que recurren a un aborto inseguro provienen de entornos en situación de pobreza y desigualdad de género, ya que laMás información…
Las mujeres que buscan un aborto a menudo enfrentan barreras significativas, como la falta de apoyo social, el acceso limitado a servicios de salud seguros y el temor a represalias legales
Estigmas el aborto ponen en riesgo vida de las mujeres

El estigma y el tabú pueden disuadir a las mujeres y personas gestantes de buscar servicios de interrupción del embarazo seguro, lo que aumenta el riesgo de recurrir a abortosMás información…
México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente y eso se debe a la falta de acceso al uso de los anticonceptivos y a la educación sexual
Embarazo adolescente reproduce pobreza y exclusión

El embarazo adolescente trunca el proyecto de vida de las mujeres y reproduce el círculo de la pobreza y exclusión, ya que las jóvenes abandonan los estudios para criar aMás información…