Telefem
En agosto inician los períodos de veda para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul y todas las especies de peces en Dique La Primavera de Sinaloa
Periodos de veda y aprovechamiento de especies marinas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México. Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos. Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer lasMás información…
Es importante difundir la información basada en la ciencia y en la legalidad acerca de la interrupción legal del embarazo
Los 9 mitos más frecuentes sobre el aborto

Los mitos actuales en torno del aborto obstaculizan su despenalización en detrimento de los derechos humanos y reproductivos de las mujeres y personas gestantes. Esta información errónea impacta a laMás información…
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que la mayoría de los abortos peligrosos (97%) se produjeron en países en desarrollo de América Latina, Asia y África
Defender derecho al aborto: cuestión de salud pública

En el marco de Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la gerente de Operaciones de Telefem, Paula Rita Rivera Núñez, hizo un llamado paraMás información…
Telefem conecta a mujeres y personas gestantes con profesionales de la salud, quienes brindan la atención a distancia de manera integral, oportuna y discreta para acompañar a las personas que por diversos motivos deciden no continuar con un embarazo
Telefem ofrece acompañamiento a las mujeres

La legalización de la Interrupción del Embarazo (ILE) es un logro para que las personas de Quintana Roo puedan ejercer sus derechos reproductivos con autonomía y libertad para decidir sobreMás información…
El embarazo no planificado tiene un impacto mayor para la mujer que para el hombre, es una cuestión de género, en términos de escolaridad, 6 de cada 10 mujeres que se embarazan abandonarán los estudios
Cerca del 60% de los embarazos termina en aborto

“Mi vida era normal, iba a la secundaria, salíamos a pasear entre amigos, me divertía, mis calificaciones eran buenas. Todo cambió cuando me embaracé de un compañero de la escuela.Más información…
En México aún persisten barreras para el acceso libre y seguro de la interrupción del embarazo para lograr que las personas gestantes puedan ejercer sus derechos reproductivos con autonomía y libertad
Telefem cumple un año en servicios de ILE

Telefem, organización sin fines de lucro, cumple su primer año de brindar servicios de interrupción legal del embarazo logrando cerca de 5 mil contactos y brindando apoyo a través deMás información…