Telefem
Nuestro país es excelente productor de antivenenos a nivel mundial: Edgar Enrique Neri Castro
Picadura de abeja causa más decesos que la de alacrán

En México mueren de 80 a 90 seres humanos al año por picadura de abeja, cifra que supera las registradas por las punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, destacó el investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Edgar Enrique Neri Castro. A esa problemática contribuyen dos situaciones: que las personas alérgicas sufran una reacción severa, como un shock anafiláctico; y que se presenten picaduras masivas -de 70, 100 o más abejas- donde la cantidad de veneno complica su atención. El doctor en Ciencias forma parte del grupo de trabajo del investigador Alejandro Alagón, también del IBt, quienMás información…
La legalización de la interrupción del embarazo en Guerrero apoya el derecho a la vida como primer argumento y permite acceder al servicio de salud de una forma segura, sin estigmas y sin temor
Telefem ofrece asesoría a las mujeres de Guerrero

México ha dado un gran paso al aprobar la interrupción del embarazo en Guerrero, se trata de la octava entidad del país, al igual que la Ciudad de México, Oaxaca,Más información…
De acuerdo con la OMS cerca del 45% de las interrupciones del embarazo se realizan en condiciones peligrosas, y el 97% de estas se realizan en países en vías de desarrollo
Mortalidad materna: fenómeno invisibilizado

Una de las graves consecuencias que la pandemia ha provocado en las mujeres mexicanas es el incremento de la mortalidad materna por condiciones no controladas durante el embarazo como resultadoMás información…
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo a nivel mundial se sigue alzando la voz para exigir acceso a métodos de interrupción del embarazo, ya que en México la violencia doméstica y otras formas de violencia sexual y de género se incrementaron con la pandemia
Aumentaron embarazos no deseados por pandemia

El hijo de Susana tiene un año de edad. Fue producto de la violación de su hermanastro a mediados de la pandemia de la Covid-19 en 2020. “Fue muy difícilMás información…