Teotihuacán
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La actualización fue posible gracias a la colaboración entre el INAH y la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación
Teotihuacán luce nueva imagen gráfica en señalética

Al concluir la tercera etapa del proyecto que realizaron el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la AgenciaMás información…
En esta zona destacan sus complejos arquitectónicos: la Ciudadela, el Templo de Quetzalcóatl, las pirámides de la Luna y del Sol y el Palacio de los Jaguares
Teotihuacán cumple 36 años como Patrimonio Cultural

En una extensión de más de 250 hectáreas se localiza la emblemática Zona Arqueológica de Teotihuacán, considerada uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo, y este lunesMás información…
Abrirá al público los días 19, 20 y 21 de marzo; el último acceso será a las 16:30 horas, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud
Visita la Zona Arqueológica de Teotihuacán

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informa que la Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, estará abierta alMás información…
La secretaria de Cultura del Gobierno de México visitó Teotihuacan, a un día de su reapertura a la visita pública
Reabren Zona Arquelógica de Teotihuacán

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, encabezó un acto simbólico en la Zona Arqueológica de Teotihuacan para oficializar la reapertura gradual de las zonas arqueológicas delMás información…
De manera provisional y con un aforo de 30%, sólo podrán visitarse las áreas abiertas: Calzada de los Muertos, plazas y explanadas, de 9:00 a 15:00 horas
Teotihuacán abrirá a las visitas con protección sanitaria

La Zona Arqueológica de Teotihuacan, en el Estado de México, abrirá de nuevo a la visita pública el jueves 10 septiembre, bajo los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidosMás información…
