tiburón ballena
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La colaboración entre CONANP, WWF México y organizaciones locales, fortalece el acceso terrestre de más de 57 mil turistas en Playa Balandra
Protegen ecosistemas en Bahía de La Paz

En el marco del Día Mundial del Turismo que, se celebra cada 27 de septiembre, WWF México refuerza con diversas acciones la relevancia de proteger a los ecosistemas y especiesMás información…
Los tiburones ballena brindan importantes beneficios ecológicos, ya que ayudan a regular los niveles de plancton en los océanos y, por lo tanto, desempeñan un papel importante en la red alimentaria marina
Tiburones ballena en riesgo por el transporte marítimo

Los tiburones ballena, como su nombre lo indica, son animales de gran tamaño, llegando a medir hasta 20 metros de longitud. Sin embargo, su gran tamaño coloca a estos gentiles gigantesMás información…
La Alianza WWF-aportó 102 dispositivos de monitoreo satelital GPS para regular en tiempo real el acceso y la velocidad de las embarcaciones que ofrecen el servicio de avistamiento de esta especie
Gracias a tecnología GPS, se reducen 16% lesiones de tiburones ballena en la Bahía de la Paz

Las heridas causadas por embarcaciones a tiburones ballena en la Bahía de La Paz han disminuido 16% desde septiembre de 2017, año en que la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel implementóMás información…