Tigre
Las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa conjunto para conmemorar el 19S
Memoria y ciencia: la UNAM recuerda terremoto de 1985

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historia de México. La máxima casa de estudios, a través de Ias coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa que combine la recuperación de la memoria, los avances en la sismología y los desarrollos más recientes de la ingeniería sísmica. A la par, la Facultad de Filosofía y Letras y el Centro de Enseñanza paraMás información…
El tigre de Amur ( Panthera tigris altaica ) es la más grande de las seis subespecies restantes de depredadores rayados y, según un censo reciente, alrededor de 550 de ellos deambulan por los bosques de abedules en tramos de Siberia
Avistan huellas de tigres de Amur casi extintos

Los tigres han atravesado tiempos difíciles a lo largo de sus rangos restantes en Asia, y su número se ha desplomado a solo 5,000 aproximadamente desde 100,000 hace un siglo.Más información…
Kidman Cox, presidente del panel de jueces, dijo que la fotografía contaba esta historia “en gloriosos colores y texturas del regreso del tigre de Amur, un símbolo de la naturaleza rusa”
Tigresa abrazando un árbol: gana premio 2020

La imagen de una tigresa claramente extasiada abrazando un antiguo abeto de Manchuria en un bosque remoto de Siberia ha ganado uno de los premios de fotografía más prestigiosos delMás información…