Tlaxcala Probienestar Animal
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
A través de un oficio afirmó que en Tlaxcala y 17 Estados más, sus Leyes de Protección Animal regulan a sus Centros de Control Canino
Exhortan a cumplir Ley en Módulo Canino de Tlaxcala

El Colectivo Tlaxcala Pro Bienestar Animal dirigió un exhorto al Secretario de Salud y director General de esa institución en Tlaxcala, Dr. Rigoberto Zamudio Meneses para que se cumpla laMás información…
La organización, en el documento enviado a los legisladores, afirma que Tlaxcala no puede seguir esperando, respecto de la problemática del maltrato animal en el Estado
Urge tipificar como delito al maltrato animal en Tlaxcala

La organización protectora de animales “Tlaxcala Probienestar Animal”, presentó un Oficio en el Congreso del Estado de Tlaxcala, para solicitar la aprobación del Dictamen de la Iniciativa de Reforma alMás información…