Tortugas
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La Alianza WWF apoya al campamento tortuguero Playa Larga que ha liberado a 397,987 crías de golfina en seis años
Tenistas y público del Abierto Mexicano liberan tortugas en Acapulco

La Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel liberará un total de 420 crías de tortuga golfina durante el Abierto Mexicano de Tenis en compañía de jugadores, asistentes, voluntarios y prensa, para darMás información…
Se ha levantado la alerta por marea roja y se presentan las condiciones óptimas para liberar a las tortugas afectadas por el fenómeno
Liberarán a siete tortugas afectadas por la marea roja

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT), informa que el día de mañana 8 de febrero, a las 16:30 horas,Más información…
La pesca incidental, saqueo de nidos, destrucción y contaminación del hábitat e incremento del nivel del mar, sus principales amenazas
Por cambio climático, en riesgo la reproducción de las tortugas marinas

La reproducción de tortugas marinas podría verse afectada por el cambio climático, pues la temperatura define su sexo: por debajo de los 28 grados se producen machos, y arriba deMás información…
El casquito de Vallarta es un animal del que ya se tenía conocimiento popular y fue descubierta por un grupo de científicos de la UdeG, del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Veracruz
Descubren nueva especie de tortuga en Jalisco

Prensa Animal/Agencia Conacyt Con apenas nueve centímetros y una característica mancha amarilla en su nariz, el casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) es una nueva especie de tortuga recién descubierta enMás información…
Personal de campo de la CONANP, pobladores, voluntarios y técnicos de diversas instituciones, trabajaron en la reubicación de mil 349 nidos a corrales para su protección
Ocho mil tortugas lora, arribaron al Santuario Playa de Rancho Nuevo, en Tamaulipas

Más de 8 mil tortugas lora, arribaron al Santuario Tortuguero “Playa de Rancho Nuevo”, ubicado en Tamaulipas, sitio donde se registra la mayor concentración de hembras de tortuga lora (LepidochelysMás información…
