Tren Maya
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La superficie total de CUSTF autorizada, según los resolutivos respectivos, es de 1,726.31 hectáreas (ha). Sin embargo, solo fue posible acceder a la ubicación geográfica del 76% de estas autorizaciones (1,314.42 ha)
Deforestación por Tren Maya en evidencia satelital

Con relación a la respuesta emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre la plataforma cartográfica elaborada por CartoCrítica que muestra la deforestación ocasionada por elMás información…
Elabora la organización CartoCrítica herramienta de análisis sobre la cobertura forestal en torno al trazo del Tren Maya (https://trenmaya.cartocritica.org.mx/)
6 mil 659 hectáreas de selva deforestadas por Tren Maya

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas. ElMás información…
Una obra de esta magnitud sin la planeación y los estudios necesarios, refiere el documento, “constituye una amenaza para el bienestar y la seguridad de las poblaciones locales
Urgen suspender tramo Bacalar-Chetumal del Tren Maya

Pobladores, centros culturales, centros comunitarios, académicos, investigadores y organizaciones no gubernamentales llaman a suspender las obras del proyecto Tren Maya en el tramo Bacalar-Chetumal por los graves daños que laMás información…
Después de 3 años de burocracia judicial, finalmente las comunidades y organizaciones de la Península de Yucatán logran que se ordene frenar la tala en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales
Suspenden tramos 3- 4- 5 Norte y 6 del “Tren Maya”

Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la sociedad civil, obtuvieron la suspensión definitiva relacionada con el amparoMás información…
Presentan queja para que el Tribunal Colegiado opte por salvaguardar los derechos humanos de las personas integrantes de comunidades indígenas de la Península de Yucatán
Comunidades mayas presentan queja sobre “Tren Maya”

Comunidades mayas de la Península de Yucatán presentaron el pasado 29 de marzo una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito, por laMás información…
