Tren Maya
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
De manera pacífica, organizaciones civiles erigen un antimonumento para alertar sobre las afectaciones ocasionadas por el megaproyecto Tren Maya
Colocan placa a daños causados por Tren Maya

Organizaciones civiles nacionales, internacionales y de la Península de Yucatán colocaron en el Paseo de la Reforma una placa que advierte los impactos que el megaproyecto Tren Maya está causando,Más información…
El sitio donde se encontró fue localizado y registrado desde 2020, como parte del proyecto de Arqueología del Holoceno del INAH
Osamenta localizada en Tren Maya no será afectada

En relación con el comunicado emitido por un colectivo en torno a un supuesto hallazgo de restos óseos humanos en los alrededores del Tramo 5 Sur del Tren Maya, enMás información…
Afirman que hoy, finalmente, se los ha volteado a ver en una región ancestralmente olvidada por los gobiernos y la sociedad misma
Exigen comunidades inclusión en debate sobre Tren Maya

Sindicatos de transporte de carga y pasajeros y sectores como el de la construcción, servicios, hoteleros, de la industria restaurantera y la sociedad civil, entre quienes se encuentran 250 comunidadesMás información…
La MIA-R del tramo 5 norte presenta información falsa, carencias de información, imprecisiones, incongruencias y niega la presencia de comunidades indígenas
MIA-R del Tren Maya tramo 5 presenta información falsa

Greenpeace México presentó comentarios a la Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) del tramo 5 norte en el marco de la consulta pública. FONATUR viola nuevamente el artículo 28 deMás información…
El proyecto cuenta con la autorización de la MIA y solventa las condicionantes requeridas
Se congratulan por revocación de amparos en Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) manifiesta su beneplácito ante la revocación de tres suspensiones definitivas de amparo (884/2022, 923/2022 y 1003/2022) respecto a las obras deMás información…
