UACM
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
El Centro Vlady fortalecerá la difusión del acervo que forma parte de la donación hecha al Inbal
Dan certeza jurídica al legado artístico de Vlady

Luego de permanecer más de una década en la incertidumbre jurídica, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México,Más información…
Abisaí desapareció el lunes 13 de febrero, cuando se desplazaba en su bicicleta en el municipio de Tula. Su cuerpo fue encontrado un día después, el martes 14 de febrero, en un camino vecinal
Exigen justicia por asesinato de activista Abisai Pérez

Organizaciones no gubernamentales, activistas, ambientalistas y académicos mostraron su dolor e indignación por la muerte de Abisaí Pérez Romero, colega, reportero y estudiante de último grado de la carrera deMás información…