UAM
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Expertos participaron en las Jornadas universitarias por la memoria histórica latinoamericana: El turno de El Salvador
Lucha de pueblos latinoamericanos borrados

En pleno siglo XXI la memoria histórica y las luchas de los pueblos, campesinos, sindicalistas, trabajadoras y trabajadores del campo y la ciudad, militantes políticos en acción permanente por laMás información…
El modelo extractivo dicta la política estatal y corporativa actual, afectando comunidades en el país
UAM edita libro sobre impacto socioecológico de minería

Los impactos socioecológicos del modelo extractivo que “hoy continúa dictando la política estatal y corporativa en el país, así como algunas de sus posibles implicaciones, sobre todo en comunidades yMás información…
Esas modificaciones han permitido mantenerse funcionales a lo largo de su historia: investigadora de la UAM
Evolución de hojas permite funcionalidad de plantas

Los tejidos que conforman a las hojas se han modificado a lo largo de su historia evolutiva, de tal manera que les han permitido mantenerse exitosamente funcionales en los diferentesMás información…
Facundo Rivera obtuvo, junto con su equipo de científicos, el Premio a la Investigación 2022
Estudian en UAM plantas útiles en biorremediación

Plantas y hongos de raíz que crecen en desechos producidos por la minería industrial tienen el potencial de ser utilizados en estrategias de biorremediación y, con ello, de disminuir riesgosMás información…
El trimestre 22-O concluirá el viernes 13 manteniendo los protocolos sanitarios invernales y de COVID-19
UAM reanudará actividades este lunes 9 de enero

A partir de este lunes 9 de enero los cerca de 49 mil alumnas y alumnos de licenciatura, maestría y doctorado, los casi tres mil integrantes del profesorado y cincoMás información…