UAM
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Permite colocar a la mujer como sujeta de conocimiento, actora social y protagonista de su propia vida
Obra de la UAM aporta al debate de los feminismos

El libro Antropologías feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas es un acto de reflexividad y un abanico de las experiencias y andares de un conjunto de profesionalesMás información…
Expertos participaron en las Jornadas universitarias por la memoria histórica latinoamericana: El turno de El Salvador
Lucha de pueblos latinoamericanos borrados

En pleno siglo XXI la memoria histórica y las luchas de los pueblos, campesinos, sindicalistas, trabajadoras y trabajadores del campo y la ciudad, militantes políticos en acción permanente por laMás información…
El modelo extractivo dicta la política estatal y corporativa actual, afectando comunidades en el país
UAM edita libro sobre impacto socioecológico de minería

Los impactos socioecológicos del modelo extractivo que “hoy continúa dictando la política estatal y corporativa en el país, así como algunas de sus posibles implicaciones, sobre todo en comunidades yMás información…
Esas modificaciones han permitido mantenerse funcionales a lo largo de su historia: investigadora de la UAM
Evolución de hojas permite funcionalidad de plantas

Los tejidos que conforman a las hojas se han modificado a lo largo de su historia evolutiva, de tal manera que les han permitido mantenerse exitosamente funcionales en los diferentesMás información…
Facundo Rivera obtuvo, junto con su equipo de científicos, el Premio a la Investigación 2022
Estudian en UAM plantas útiles en biorremediación

Plantas y hongos de raíz que crecen en desechos producidos por la minería industrial tienen el potencial de ser utilizados en estrategias de biorremediación y, con ello, de disminuir riesgosMás información…