UAM
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Necesario repensar los acuerdos sociales y económicos, y al propio Estado, sostuvo académica de la UAM
COVID-19 desnudó una crisis de derechos humanos en el mundo

Después de “este momento histórico-trágico, el mundo no debiera regresar al mismo curso de las cosas que nos llevaron a la crisis de derechos humanos que la pandemia del coronavirusMás información…
La convivencia en espacios pequeños puede generar tensión, invisibilizada en condiciones normales
Violencia intrafamiliar y feminicidio, realidad lacerante

Resulta paradójico que ante la necesidad de aislamiento para contener el contagio del COVID-19 sea el hogar el espacio donde mujeres, niñas, adolescentes y personas de la diversidad sexual sonMás información…
Las actividades que ofrecerá incluyen talleres, conferencias y recomendaciones literarias
La UAM ofrece el programa virtual #ContigoEnCasa

El Programa #ContigoEnCasa, creado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, ofrecerá a la comunidad de esta casa de estudios una amplia variedad deMás información…
Investigadores de la UAM conversaron sobre Los miedos globales y lo que recuperamos del encierro
COVID-19 generó una forma de vigilancia por parte del capitalismo digital

La humanidad está en un momento de inflexión por la pandemia del COVID-19 que en un contexto de globalización “nos lleva hacia una nueva forma de vigilancia y mayor control,Más información…
El proyecto de intervención busca generar un modelo que pueda replicarse en cualquier hogar del país
Alumnos de la UAM ofrecerán talleres vía remota para enfrentar estrés

Alumnos de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño de Brigadas Digitales de Bienestar Psicosocial para impartir –vía remota– un conjunto de talleres deMás información…