UAM
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Este suceso “nos pone en cuestión como seres vivientes”, afirma el académico de la UAM
El COVID-19 jaqueó la modernidad: Enrique Dussel

La enfermedad del COVID-19 “ha jaqueado la modernidad, tal como en el ajedrez un peón puede poner en jaque al rey, porque por primera vez en la historia se veMás información…
La consolidación de China como superpotencia global, entre los efectos del COVID-19: Gustavo Leyva Martínez
Precario sistema de salud muestra a EU como gigante con pies de barro

La pandemia del COVID-19 traerá como consecuencia un reordenamiento económico y político mundial que muy probablemente consolidará a China como la gran superpotencia, afirmó el doctor Gustavo Leyva Martínez, investigadorMás información…
Las dificultades vienen desde la gestión de la recesión, entre 2007 y 2009, dijo el académico de la UAM
Crisis económica en México podría superar la de 1929: Federico Novelo

México se encamina a una crisis económica más grave que la Gran Depresión de 1929, ante un escenario que se complica por la combinación con la emergencia sanitaria por elMás información…
Realiza investigación y servicio en consultorio de atención nutricional, suspendido ahora en su fase presencial
El Laboratorio de Nutrición de la UAM ofrece consejos ante contingencia

Al menos cuatro de cada diez mexicanos padecen hipertensión arterial –seis, entre los mayores de 60 años– mientras que uno de cada diez sufre diabetes, por lo que el panoramaMás información…
A mediados de mayo ocurrirá el mayor nivel de contagios, sostienen Roberto Gutiérrez y Marco A. Pérez
Académicos de la UAM proyectan la trayectoria del COVID-19

El mayor índice de contagios por el coronavirus COVID-19 en México podría alcanzarse a mediados de mayo próximo y marcaría el punto de inflexión de la curva, por lo queMás información…