UMFFAAC
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La protección integral en el cuidado de cultivos comprende el combate de plagas, malezas y enfermedades que afectarían severamente los rendimientos
Indispensable reforzar sanidad vegetal: UMFAAC

Es indispensable que autoridades, industria y productores trabajen de forma conjunta para reforzar la sanidad vegetal de nuestro país, porque una acción integral en este tema es la base paraMás información…
Más del 70 por ciento de la superficie agrícola en México usa fertilizantes químicos
Agroquímicos como “la medicina del campo”: UMFFAAC

Los agroquímicos deben verse como “la medicina del campo” porque son sustancias formuladas mediante avances tecnológicos y científicos para maximizar la productividad agrícola al incrementar el rendimiento de los cultivosMás información…
En completa disposición de colaborar en investigación de agroquímicos más limpios y amigables con el medio ambiente
Decisión sobre el glifosato hará más productivo al campo

Para la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) la decisión del Ejecutivo Federal de posponer la prohibición del glifosato abre el camino para hacer más productivo alMás información…
Se reconoce y valora la preocupación de legisladoras y legisladores por la salud de los mexicanos
Prevén crisis de productividad agrícola

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) prevé que de prohibirse el glifosato a partir del primero de abril y cuando se terminen los inventarios de esteMás información…
Necesaria nueva revisión al decreto para no perjudicar al campo, ni a la población
Incertidumbre por decreto que prohibirá el glifosato

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), informó que permanece la incertidumbre sobre la prohibición del glifosato, a un año de la publicación del decreto que limitaráMás información…
