UMFFAAC
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La protección integral en el cuidado de cultivos comprende el combate de plagas, malezas y enfermedades que afectarían severamente los rendimientos
Indispensable reforzar sanidad vegetal: UMFAAC

Es indispensable que autoridades, industria y productores trabajen de forma conjunta para reforzar la sanidad vegetal de nuestro país, porque una acción integral en este tema es la base paraMás información…
Más del 70 por ciento de la superficie agrícola en México usa fertilizantes químicos
Agroquímicos como “la medicina del campo”: UMFFAAC

Los agroquímicos deben verse como “la medicina del campo” porque son sustancias formuladas mediante avances tecnológicos y científicos para maximizar la productividad agrícola al incrementar el rendimiento de los cultivosMás información…
En completa disposición de colaborar en investigación de agroquímicos más limpios y amigables con el medio ambiente
Decisión sobre el glifosato hará más productivo al campo

Para la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) la decisión del Ejecutivo Federal de posponer la prohibición del glifosato abre el camino para hacer más productivo alMás información…
Se reconoce y valora la preocupación de legisladoras y legisladores por la salud de los mexicanos
Prevén crisis de productividad agrícola

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) prevé que de prohibirse el glifosato a partir del primero de abril y cuando se terminen los inventarios de esteMás información…
Necesaria nueva revisión al decreto para no perjudicar al campo, ni a la población
Incertidumbre por decreto que prohibirá el glifosato

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), informó que permanece la incertidumbre sobre la prohibición del glifosato, a un año de la publicación del decreto que limitaráMás información…