UMFFAAC
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
No hay ningún producto que iguale al herbicida en eficiencia, costo, facilidad de manejo y seguridad
Suicidio agrícola si se prohíbe glifosato: aseguran

Mantener la prohibición del uso del glifosato a partir del primero abril de 2024 podría significar un suicidio para el sector agrícola mexicano. Este herbicida es una herramienta indispensable paraMás información…
Firman convenio de colaboración la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM) y la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC)
Industriales y productores amplificarán voz del campo

La colaboración entre productores e industriales del sector rural es fundamental para enfrentar la crisis que afecta al campo. Esta alianza tiene como objetivo amplificar la voz del sector agrícolaMás información…
Se reducen ingresos de productores hasta en 20 por ciento por paridad peso-dólar
Unión entre industriales y productores ante clima

Es fundamental que los industriales y los productores agrícolas colaboren estrechamente para afrontar los desafíos actuales del sector agrícola nacional. Estos desafíos incluyen tanto los fenómenos climáticos adversos como laMás información…
Se producen en la entidad 10 millones de toneladas de alimentos al año
Convenio beneficiará a 300 mil trabajadores en Sinaloa

Ante la crisis agrícola que se registra en el estado de Sinaloa por la sequía y la necesidad de adecuar las políticas públicas a la realidad actual, la Unión MexicanaMás información…
UMFFAAC envía mensaje solidario a los afectados
El sector rural no debe ser olvidado en Guerrero

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) a través de su presidente Luis Eduardo González Cepeda, expresó su solidaridad con todas las personas afectadas por el devastadorMás información…