UMFFAAC
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
Las mesas serán claves para aportar el conocimiento de la industria sobre el tema y aclarar los contenidos contradictorios del nuevo decreto
UMFFAAC participará en mesas sobre maíz modificado

La industria de protección de cultivos reconoce la apertura de la Secretaría de Economía al proponer en su comunicado del pasado 13 de febrero que “se instalarán mesas de trabajoMás información…
El decreto, a dos años de su publicación, no consideró su impacto en el precio de los alimentos
Prohibición de transgénicos aumentará precios

El decreto que prohíbe la importación de maíz amarillo transgénico y el uso del glifosato, publicado el 31 de diciembre del 2020 y que da como plazo el 31 deMás información…
La prohibición de agroquímicos desplomaría la producción agrícola y pecuaria poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país
Prohibir plaguicidas arriesgaría la seguridad alimentaria

El presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, UMFFAAC, Luis Eduardo González Cepeda dijo que “es importante que se tomen medidas hacia una agricultura sustentable, peroMás información…
La agricultura mundial registra pérdidas cercanas a los 300 mil millones de dólares por plagas y enfermedades en las plantas, equivalente a más de 30 refinerías de Dos Bocas
Los plaguicidas: clave para la seguridad alimentaria

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal, promovido por la Organización de las Naciones Unidas y que se celebra el 12 de mayo, laMás información…