UNAM
7 de cada 10 adolescentes en internamiento que fueron reclutados por el crimen organizado afirmaron haber pasado por un proceso de adiestramiento dentro del cártel (Reinserta, 2022)
Este libro no debería existir: pero existe para transformar
En los últimos meses hemos visto con profunda preocupación cómo se multiplican las noticias que revelan la participación de niñas, niños y adolescentes en hechos delictivos. La detención de un “niño sicario” de 14 años en Tabasco, la participación de adolescentes en secuestros en Iztapalapa, el hallazgo de jóvenes desaparecidos reclutados por grupos criminales en Aguascalientes y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, a manos de un joven de 17 años, no son casos aislados. Estos casos son síntomas de un país profundamente herido por una violencia estructural que atraviesa instituciones, comunidades y familias, y que seMás información…
A partir de un juguete humanizado, la puesta en escena explora la psicosis colectiva que provoca el pertenecer a ‘una lista’: el anhelo de integrarse a un grupo honroso y la paranoia frente a lo opuesto
Teatro UNAM estrena “El mar es un pixel” de David Gaitán
Teatro UNAM estrena su más reciente producción El mar es un pixel, una creación original del dramaturgo, actor y guionista David Gaitán, quien también dirige esta propuesta en la queMás información…
Las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de Difusión Cultural y el Instituto de Investigaciones Sociales, han unido esfuerzos para generar un programa conjunto para conmemorar el 19S
Memoria y ciencia: la UNAM recuerda terremoto de 1985

En la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985, la UNAM ha diseñado una serie de actividades académicas y culturales para recordar ese momento que marcó la historiaMás información…
El Cinematógrafo del Chopo recibe a Macabro. 24° Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México
Festival de Cine de Terror en el Cinematógrafo del Chopo

Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformadaMás información…
Con la técnica molecular metabarcoding, universitarios identificaron moscas, mosquitos, mariposas, polillas y escarabajos, expuso Alejandro Zaldívar Riverón
Registran más de 7000 especies de insectos en las selvas

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB), detectaron más de 7,000 especies de insectos en dos regiones de selva baja caducifolia (tambiénMás información…
El científico universitario Víctor Adrián Pérez Crespo formó parte de la investigación de la UNAM, el INAH y la UASLP
Restos fósiles de bebé mamut revelan su alimentación

Pastos, hojas de arbustos y de árboles, además de leche materna, fueron la comida de un bebé mamut Colombino que vivió en San Luis Potosí, reveló un estudio mediante elMás información…
