UNAM
El crecimiento de la acuicultura en Latinoamérica plantea un desafío urgente: el uso excesivo y la contaminación del agua
Día Mundial del agua: impacto de la acuicultura en AL

Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del agua dulce y su gestión sostenible. Sin embargo, el crecimiento de la acuicultura en Latinoamérica plantea un desafío urgente: el uso excesivo y la contaminación del agua, amenazando tanto la biodiversidad como la seguridad hídrica de comunidades locales. Chile es el segundo mayor productor de salmón a nivel mundial, solo detrás de Noruega. Sin embargo, este sector ha sido señalado por su impacto en las aguas del sur del país. SegúnMás información…
Son necesarios jueces sensibles a las causas de equidad de género y a los sectores vulnerables
Justicia con perspectiva de género: Yazbek Morales

En el marco del Seminario Sociología General y Jurídica realizado en la Faculta de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Ciclo de conferencia Mujer y DerechosMás información…
No solo luchamos por enseñar, investigar o difundir el conocimiento, también por un mundo mejor, más incluyente, igualitario y sin violencia, aseveró Zoraida García Castillo
Distingue la UNAM a 92 académicas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” a 92 académicas sobresalientes, galardón que visibiliza los aportes que las mujeres hacen aMás información…
Académicas y alumnas de posgrado de la FCPyS de la UNAM, así como egresadas de esa entidad universitaria, compartieron sus experiencias al celebrarse el 11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Avanzan las mujeres en ciencia política

La mayor participación de las mujeres en ámbitos tradicionalmente ocupados por varones, como la ciencia política, es notoria en las últimas décadas, fundamentalmente porque continúan superando algunos obstáculos para queMás información…
El hallazgo de Ivonne Garzón-Orduña reafirma la relevancia de las colecciones biológicas y del territorio mexicano como centro clave de origen de biodiversidad
“Ofelia”: nueva especie y género de polillas

Ivonne Garzón-Orduña, investigadora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, y curadora de la Colección Nacional de Insectos, describió una nueva especie de polilla medidora: Ofelia jaliscana, originaria delMás información…
Luciana Gandini señaló que se debe garantizar que las deportaciones se realicen con trato digno
Ante deportaciones de EUA: urge a México plan

Las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se materializan en políticas más restrictivas, xenófobas y generadoras de temor, al firmar las órdenes ejecutivas en el primer día deMás información…