UNAM
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
El cacao contiene sustancias antiinflamatorias, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a que disminuya la pérdida de neuronas
El Chocolate es saludable y delicioso

A partir de las culturas maya y tolteca el cacao ha sido reconocido por sus beneficios para la salud humana. Este ingrediente básico del chocolate contiene fitoquímicos, sustancias antioxidantes queMás información…
Fue profesor emérito de la Facultad de Medicina de la UNAM, Investigador Nacional de Excelencia del SNI, miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua
Ruy Pérez Tamayo: forjador de la investigación médica

Ruy Pérez Tamayo (1924-2022) fue hombre de dos siglos, abrazó el juramento hipocrático, fue forjador de la investigación médica, impulsor, docente y recipiendario de los avances científicos en la materia;Más información…
Ben Davies y Christina Lupton revisaron la experiencia de leer durante la COVID-19 en el Reino Unido y Dinamarca
Motiva pandemia a releer obras sobre temas de salud

La emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2 provocó que las personas leyeran más, aun cuando tuvieron la sensación de contar con menos tiempo para hacerlo, revelan los primeros resultados de “LaMás información…
El 28 de enero se conmemora el Día Internacional de la Protección de Datos Personales
Privacidad de datos ¿sueño imposible?

En los dos años de pandemia por la COVID-19 hemos tenido que bajar la guardia en torno al resguardo de nuestros datos personales y privacidad, al quitar restricciones para usarMás información…
De continuar la inacción, la cifra crecerá a dos grados centígrados para la década de 2040, con efectos devastadores en la agricultura y la economía nacional, afirmó Francisco Estrada Porrúa
En menos de cinco años México rebasará los 1.5 °C

El 2021 fue el sexto año más caluroso a nivel global, con un aumento de 1.1 a 1.2 grados centígrados con respecto al periodo preindustrial. Ocho de los diez añosMás información…
