UNAM
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
Pospandemia y pospatriarcado serán palabras claves para los nuevos proyectos, dijo Rosa Beltrán
Rosa Beltrán: nueva coordinadora de Difusión Cultural

Rosa Beltrán Álvarez asumió el cargo de coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, en sustitución de Jorge Volpi Escalante, quien en breve asumirá un nuevo encargo del rector. EnMás información…
Gracias a su formación en investigación, prevención y control contribuyen en la tarea de frenar el virus del SARS-CoV-2: David Nahum Espinosa
Biólogos: esenciales para viabilidad de especie humana

Estimar el riesgo, establecer prioridades de acción, así como desarrollar medidas de remediación y restauración, es parte de la labor que realizan los profesionales de la Biología, quienes llevan aMás información…
Mientras más casos, mayor riesgo de nuevas variantes o una más fuerte, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez
Urge frenar la transmisión del Sars-Cov-2

Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, afirmó que es apremiante avanzar en la vacunación contra el SARS-CoV-2 yMás información…
92 por ciento de la población adulta cuenta con esquema completo contra el coronavirus
Vacunas reducen severidad de la Covid-19

El tiempo ha demostrado que con constancia y cobertura universal, la vacunación es una de las mejores herramientas para preservar la salud humana; prueba de ello es que en 1980Más información…
Las vacunas, protección efectiva contra la COVID-19, aseguró Susana López Charretón
Fake news: tan virales como ómicron

La única protección efectiva que tenemos hasta ahora contra la COVID-19 son las vacunas y las medidas que conocemos desde que comenzó la pandemia hace casi dos años: cubrebocas, lavadoMás información…
