UNAM
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
El “Programa Basura Cero del Geoparque Mixteca Alta” busca conservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de las comunidades de las zonas rurales
Mejorar el manejo de la basura para su reúso

El aumento de residuos en los últimos años se debe al crecimiento poblacional, así como a una rápida industrialización y urbanización, ya que, por ejemplo, en la Ciudad de MéxicoMás información…
Proporcionan equilibrio sensitivo y ayudan a huir de una situación de peligro: María Santos Becerril Pérez
Emociones negativas: esenciales en el ser humano

Ubicar qué emoción negativa se tiene, como un área de oportunidad y no como un problema, permite trabajarla y, en la medida de lo posible, llegar a sentirse aún mejorMás información…
Hay que disminuir el consumo excesivo de productos textiles, cuya producción y comercialización no son sustentables, sugirió David Monachon
Segunda “oportunidad” a la ropa reduce contaminación

En la Ciudad de México se desechan tres mil 700 millones de toneladas de residuos textiles al año, sobre todo de ropa de cama e interior, así como cortinas, yMás información…
La UNAM y comunidades indígenas impulsan la creación de la Escuela de Medicina Tradicional Totonaca (Pukgaltawakga Likuchu)
Ciencia para preservar medicina tradicional

La UNAM, a través del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad (PUIC), y personas de origen totonaca, impulsan el proyecto de la Escuela de MedicinaMás información…
El 27 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
Pandemias requieren acciones para afrontarlas

México y el mundo avanzan de manera importante en cuanto a estrategias para la producción y distribución de vacunas de manera más eficiente ante epidemias, lo que pone a nuestroMás información…
