UNAM
Al ser retirados del agua, las branquias dejan de cumplir su función básica: intercambiar oxígeno
Qué experimentan peces durante su muerte
En el marco del Día de la Pesca, Animal Law Focus y Animal Interseccional presentan hallazgos científicos recientes que describen los procesos fisiológicos que los peces experimentan durante su muerte fuera del agua, un aspecto que rara vez forma parte de la conversación pública en torno al sector pesquero y acuícola. Lo que le ocurre a un pez al salir del agua A pesar de la creencia extendida de que los peces “no sienten” o “no perciben el dolor”, la evidencia científica es clara: los peces poseen sistemas nerviosos complejos, comportamientos de evitación del sufrimiento y respuestas fisiológicas equivalentes aMás información…
Habrá 128 actividades, casi 100 de ellas académicas, presentaciones de libros, conferencias, pláticas, mesas redondas, simposio, presentación de revistas y 15 eventos culturales: dijo Germán Fajardo Dolci
Urge Sarukhán actuar frente a problemas ambientales

Demandas excesivas de energía y de recursos, características de nuestra actual forma de vida, son responsables de fenómenos como el cambio climático y la pérdida de los ecosistemas, sostuvo elMás información…
El 17 de agosto se celebra el Día del Médico Veterinario Zootecnista para conmemorar los 168 años de la primera escuela de la especialidad en México y en el continente americano
75 por ciento de enfermedades provienen de animales

Con 168 años de creación en México, la profesión de médico veterinario zootecnista va más allá del cuidado y atención de las mascotas. En la actualidad su trabajo adquiere relevanciaMás información…
Guadalupe Valencia García expuso que las Jornadas de Humanidades, "La conquista: revisiones incómodas" ofrecen una visión renovada sobre la colonización
Caída de México-Tenochtitlan no marca un “parteaguas”

Lo que se conoce como la “Conquista de México” en realidad fue sólo para Tenochtitlan, porque nuestro país no existía como tal, señalaron integrantes del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH)Más información…
Estrés, ansiedad y depresión, principales causas, aseguró Ivonne Rodríguez Castañeda
Rechinan los dientes 80 por ciento de los mexicanos

En México, 80 por ciento de la población se caracteriza por apretar y rechinar los dientes durante el día o mientras se duerme, desgastando las piezas dentales, además de generarMás información…
Se esperaba que en 2025 hubiera 333 millones de personas diabéticas; sin embargo, en 2016 se registraron 422 millones: Ana Lilia Rodríguez Ventura
Vertiginoso ascenso en casos de diabetes en el mundo

El 13 por ciento de los mexicanos padece diabetes, segunda causa de muerte, solo después de las enfermedades cardiovasculares; de ellos, únicamente 9 por ciento lo sabe y el restoMás información…
