UNAM
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
En su trayectoria el Sol cruza dos veces al año el ecuador celeste: marzo y septiembre, y alcanza su posición extrema al norte y al sur, en junio y diciembre, respectivamente
El solsticio de verano comenzó este jueves

Con el fenómeno astronómico conocido como solsticio de verano, este jueves 20 de junio, a las 14:51 horas, empezará esa estación anual, informó el investigador del Instituto de Astronomía (IA)Más información…
Marcos Rosetti Sciutto sugirió implementar un monitoreo de la salud mental al terminar un suceso de este tipo, porque sus efectos prosiguen
Sectores más jóvenes: más afectados por pandemia

De acuerdo con investigaciones científicas, se registra un patrón claro de ansiedad y depresión aumentado durante los años de la pandemia por la COVID-19, y una tendencia que sugiere queMás información…
Cada vez más personas las utilizan para trasladarse; la población de 25 a 34 años es la más relacionada con accidentes viales
Uso de más bicis demanda cambios al reglamento

El empleo de bicicletas y motocicletas en la Ciudad de México para trasladarse al trabajo, a la escuela o repartir comida, por ejemplo, se ha incrementado en los últimos añosMás información…
En la sociedad a veces nos parece normal verlos trabajar, y poco nos preguntamos por qué no están en las escuelas, destaca Carmen Gabriela Ruiz Serrano
Prevalece el trabajo infantil: ENTS de la UNAM

De acuerdo con estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 400 millones de niñas y niños en el mundo realizan actividades que ponen en riesgo suMás información…
Solo uno de cada 10 pacientes presenta signos, señala Ramón Lozano Calderón, en ocasión del día mundial de ese padecimiento, que se conmemora este viernes
Ausencia de síntomas de hipertensión no es estar sano

La presión arterial elevada o hipertensión es responsable de más de 50 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular, que son la principal causa de decesos en las américas,Más información…