UNAM
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Actividad solar ocurrida en las últimas 48 horas tendría efectos sobre el campo magnético de la Tierra en los próximos días, indican los especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM
Tormentas solares podrían afectar satélites

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informa sobre los efectos en el entorno de la Tierra que pueden provocar las tormentas solaresMás información…
Debemos trabajar para que el país se mantenga entre el décimo y el onceavo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de ellas, indica Fahd Henrry Carmona Torres
En alta vulnerabilidad: 17 por ciento de aves en México

México es un país rico en especies de aves, se estima que hay entre mil 60 y mil 107 especies, pero 65 por ciento de ellas está en algún gradoMás información…
Se podrá participar del 6 de mayo al 24 de junio en las dos categorías: Fanáticos del Teatro y Especialistas; los ganadores serán elegidos por un jurado especializado
Abierto el Concurso de Crítica Teatral ‘Criticón’

Cultura UNAM, en colaboración con las Direcciones de Teatro y de Literatura y Fomento a la Lectura, la Revista Punto de Partida, Comunidad Cultura UNAM y la Revista Paso deMás información…
Claudia Jaen Cortés dijo que esa conducta abarca amenazas, acoso y abuso, con el fin de controlar y dañar a la pareja o expareja
Violencia digital de pareja: sin límites de tiempo

La violencia digital no es menos dañina que las formas tradicionales de agresión y abuso. Estudios indican que su prevalencia en el mundo es de hasta 73 por ciento, esMás información…