UNAM
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Los servicios Magnético y de Clima Espacial del IGf realizan vigilancia constante del fenómeno, comentó José Luis Macías Vázquez
Favoreció informar oportunamente sobre la tormenta solar

Aunque no es posible saber cuándo ocurrirá otra tormenta solar, el Sol se encuentra en su máxima actividad entre 2024 y 2025. Por ello, científicos del Instituto de Geofísica (IGf)Más información…
Actividad solar ocurrida en las últimas 48 horas tendría efectos sobre el campo magnético de la Tierra en los próximos días, indican los especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM
Tormentas solares podrían afectar satélites

El Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) del Instituto de Geofísica de la UNAM informa sobre los efectos en el entorno de la Tierra que pueden provocar las tormentas solaresMás información…
Debemos trabajar para que el país se mantenga entre el décimo y el onceavo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de ellas, indica Fahd Henrry Carmona Torres
En alta vulnerabilidad: 17 por ciento de aves en México

México es un país rico en especies de aves, se estima que hay entre mil 60 y mil 107 especies, pero 65 por ciento de ellas está en algún gradoMás información…
Se podrá participar del 6 de mayo al 24 de junio en las dos categorías: Fanáticos del Teatro y Especialistas; los ganadores serán elegidos por un jurado especializado
Abierto el Concurso de Crítica Teatral ‘Criticón’

Cultura UNAM, en colaboración con las Direcciones de Teatro y de Literatura y Fomento a la Lectura, la Revista Punto de Partida, Comunidad Cultura UNAM y la Revista Paso deMás información…