UNAM
ESTELA realizó en México la primera edición de su programa ejecutivo Estela Master Class, avalado por el Tecnológico de Monterrey
ESTELA impulsa el desarrollo empresarial
Con el propósito de fortalecer la competitividad empresarial y promover una nueva visión de cumplimiento digital en México, ESTELA llevó a cabo la primera edición de la Estela Master Class, un programa ejecutivo avalado por el Tecnológico de Monterrey, que reunió a líderes del sector empresarial, tecnológico y académico en torno a los desafíos del cumplimiento fiscal, la automatización y la analítica aplicada. La iniciativa, desarrollada entre septiembre y noviembre de 2025, ofreció cinco sesiones temáticas enfocadas en ayudar a directivos, CFOs, CIOs y líderes de transformación digital, integrando la visión académica del Tec con la experiencia práctica de ESTELAMás información…
Este trabajo ayuda a completar el conocimiento de nuestro genoma: Juan Enrique Morett Sánchez, del IBt y titular de la investigación
Estudian mapa genómico de pueblos originarios

Expertos del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt), en colaboración con investigadores del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), encabezaron el mayor estudio de genoma completo de poblaciones originariasMás información…
El rector Enrique Graue Wiechers afirma que ésta es clave para responder a imperativos de la sociedad global
Reporta UNAM avances en internacionalización

La internacionalización es una de las estrategias adoptadas por la Universidad Nacional para dar respuesta a los múltiples imperativos científicos, culturales y humanísticos que impulsan a la sociedad global actualMás información…
El informe de la ONU "Hacer las paces con la naturaleza" advierte que el modelo de desarrollo mundial actual ha generado desigualdades: Julia Carabias Lillo, de la FC
Quedan menos de diez años para actuar

Los cambios ambientales impiden la erradicación de la pobreza y del hambre, la reducción de las desigualdades, así como promover el crecimiento económico sostenible, el trabajo decente para todos, laMás información…
El 30 por ciento de la población en algún momento de su vida presenta un padecimiento; si no hay atención médica, el costo social y económico es elevado
Pandemia puso en el aparador enfermedades mentales

La pandemia ha afectado de manera importante la salud mental y aceleró la presencia de una sociedad que tiene una brecha importante de atención, en la cual aproximadamente el 75Más información…
Acercamiento con las mujeres, uno de los mayores desafíos para los partidos políticos, indica Carola García, directora de la FCPyS
Persisten discriminación y violencia contra mujeres

A pesar de que en México existen instrumentos legales para la defensa de las mujeres, a fin de impugnar actos de discriminación y violencia ejercida desde los propios partidos políticosMás información…
