UNAM
Una alternativa ecológica, renovable que apoya a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal desde el establecimiento de plantaciones hasta la comercialización
Chapingo invita a su gran venta de árboles de navidad
Para aquellas personas que desean celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) invita a su Gran venta de árboles de Navidad, cuyos ejemplares provienen de plantaciones forestales comerciales establecidas y manejadas técnicamente en el Ejido Agua Bendita, en Amanalco de Becerra, Estado de México. La expoventa tendrá lugar del 24 de noviembre al 13 de diciembre, en las instalaciones de la División de Ciencias Forestales (DICIFO), en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Durante la jornada, las y los visitantes podrán conocerá de cerca el trabajo académico, científico y comunitario que hay detrás deMás información…
Firman bases de colaboración entre el CEPE y la sede universitaria en Los Ángeles, California, para lograr ese objetivo
Impulsan enseñanza del español a migrantes de EU

La UNAM lleva a cabo diversas acciones a fin de fortalecer la enseñanza del idioma español, principalmente entre la población de origen mexicano radicada en Estados Unidos. Por ello, elMás información…
Se trata de una de las entidades universitarias con mayor peso y relevancia para el Subsistema de Investigación Científica en el área de Ciencias de la Tierra: William Lee Alardín
Impulsar investigadores: meta para cuatro años en el IGF

El trabajo para los próximos cuatro años se centrará en fortalecer las líneas de investigación vigentes y fomentar la creación de otras emergentes, de acuerdo con las necesidades nacionales eMás información…
Entre sus aportes detectó los ingredientes básicos para la vida en el ambiente marciano, dijo María del Pilar Carreón Castro, directora del ICN
Montaña de Marte “Rafael Navarro”: un legado

El destacado investigador universitario mexicano Rafael Navarro González fue inmortalizado luego de que la NASA decidiera identificar a una de las montañas de Marte con el nombre del astrobiólogo delMás información…
En los últimos diez años la capital mexicana ha crecido hacia arriba y demanda mayor volumen: Gerardo Ruiz, de la FI
Disminuye abasto de agua por consumo excesivo

El crecimiento poblacional y la urbanización en la Ciudad de México impactan el ciclo hidrológico, toda vez que se reduce la recarga natural, desaparecen cuerpos lacustres y se genera contaminación,Más información…
El "diálogo" entre campesinos y ciencia beneficia a los sistemas agrícolas, afirmó Mariana Benítez Keinrad, del Instituto de Ecología
Debe la agroecología guiar al campo mexicano

Apoyarse en la agroecología permite llevar a cabo prácticas sustentables o amigables con la biodiversidad y guía para dar acceso a la tierra, al agua y a la justicia paraMás información…
