UNAM
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Continúan en la Tierra emisiones de gases de efecto invernadero como dióxido de carbono y metano; aumentan sus concentraciones en la atmósfera, alertó Graciela Binimelis de Raga
Este año el planeta aumentará su calentamiento

El calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo: se rompen récords de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera; prevalece una imparable tendencia antropogénica del usoMás información…
Carol Hernández Rodríguez sugirió aumentar la ingesta de plantas, cereales y semillas, además de volver al agrosistema productivo conocido como milpa
Comer menos origen animal reduce daños al planeta

Un factor que genera una gran huella al medio ambiente es la forma en que los humanos nos alimentamos en las sociedades occidentales; es decir, a base de una dietaMás información…
Silvia Soriano Hernández, Adolfo Christian Castro Solís, Arturo López Vargas y María Fernanda Uribe Cruz analizaron la situación entre ambas naciones debido a la irrupción en la sede diplomática mexicana, acto que consideraron una barbarie
Diálogo en crisis diplomática México-Ecuador

El ingreso de las fuerzas armadas en la embajada de México en Ecuador es un acto de barbarie cimentado en la ignorancia, suceso que debe solucionarse por la vía deMás información…
Miles de personas se congregaron en Las Islas para participar en la fiesta científica y cultural organizada con motivo del fenómeno astronómico
Ciudad Universitaria fue otra vez el observatorio científico

Con la asistencia de 65 mil personas que se congregaron en el campus central de Ciudad Universitaria, se llevó a cabo una gran fiesta científica y cultural para observar yMás información…
No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera
UNAM recomienda medidas para ver el Gran Eclipse

QUÉ SÍ HACER: • Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Aquí encontrarás laMás información…